Luego de realizado el proyecto, podemos pasar a realizar una evaluación de las fases de investigación, planificación para poder realizar la capacitación.
Sinceramente pienso que si el proyecto se incluye en el Proyecto de Centro de la Escuela Técnica de Carmelo, para el año 2001, desde el principio y en las primeras reuniones de coordinación lo ponemos a evaluación de nuestros colegas y escuchamos sus observaciones, es totalmente factible.- Se cuenta con la parte técnica, con personal capacitado en la parte técnica, docentes con experiencias realizadas en otros centros y fundamentatalmente docentes con ganas de hacerlo.- Manuel
Primero rectifico que el año a aplicarlo es el 2011.- Además destaco lo siguiente: Está comprobado que otras instituciones pueden hacerlo. Todos partimos egresados de las mismas escuelas públicas y varios somos docentes comunes. Tenemos más técnicos que otras instituciones. Tenemos igual número de máquinas y menos alumnos. Contamos con página web y plataforma Moodle. Y fundamentalmente los docentes quieren utilizar las ceibalitas y estan dispuestos. Todos juntos, con una buena planificación, se puede lograr.- Manuel
Bueno comento que me parece que el proyecto es muy factible de lograr, despues de todo lo que me comento manuel, el cual analizo el problema que viene llevando dia a dia en su entorno laboral, y ademas el logro satisfactorio del mismo queda en manos de los manejadores del Plan Ceibal en la escuela tecnica de Carmelo. Tambien es importante destacar que este proyecto es aplicable a otras instituciones del Uruguay que posean el Plan Ceibal. Ana J.
Con respecto al video específicamente, considero que realmente excede el tiempo recomendado para promocionar y captar la primera atención del los involucrados.- Quizás se encuentran en el mismo muchos detalles que pudieron ser simplificados.- Si alguien quiere profundizar sobre algún punto específico quiere decir que: 1.- El video logró su objetivo de motivar, interesar y motivar.- 2.- Puede leer los detalles solicitados en la fase de investigación o de planificación.- 3.- También puede publicar su pregunta aquí, como un comentario más.- La duplicación de tareas y el escaso tiempo no permitieron obtener un producto mas depurado.- Al ver el blog en su conjunto entiendo que puede haber información duplicada.- Manuel
Opino como Manuel, al revisar el material globalmente, hay detalles que se encuentran en la fase de planificacion, que se debieron omitir en la de creacion del producto. Pero eso no le quita el merito que el proyecto es factible y como indique se puede extender a otras instituciones que esten bajo el regimen del Plan Ceibal.
Sinceramente pienso que si el proyecto se incluye en el Proyecto de Centro de la Escuela Técnica de Carmelo, para el año 2001, desde el principio y en las primeras reuniones de coordinación lo ponemos a evaluación de nuestros colegas y escuchamos sus observaciones, es totalmente factible.-
ResponderEliminarSe cuenta con la parte técnica, con personal capacitado en la parte técnica, docentes con experiencias realizadas en otros centros y fundamentatalmente docentes con ganas de hacerlo.- Manuel
Primero rectifico que el año a aplicarlo es el 2011.-
ResponderEliminarAdemás destaco lo siguiente:
Está comprobado que otras instituciones pueden hacerlo.
Todos partimos egresados de las mismas escuelas públicas y varios somos docentes comunes.
Tenemos más técnicos que otras instituciones.
Tenemos igual número de máquinas y menos alumnos.
Contamos con página web y plataforma Moodle.
Y fundamentalmente los docentes quieren utilizar las ceibalitas y estan dispuestos.
Todos juntos, con una buena planificación, se puede lograr.- Manuel
1 de noviembre de 2010 15:06
Bueno comento que me parece que el proyecto es muy factible de lograr, despues de todo lo que me comento manuel, el cual analizo el problema que viene llevando dia a dia en su entorno laboral, y ademas el logro satisfactorio del mismo queda en manos de los manejadores del Plan Ceibal en la escuela tecnica de Carmelo.
ResponderEliminarTambien es importante destacar que este proyecto es aplicable a otras instituciones del Uruguay que posean el Plan Ceibal. Ana J.
Con respecto al video específicamente, considero que realmente excede el tiempo recomendado para promocionar y captar la primera atención del los involucrados.- Quizás se encuentran en el mismo muchos detalles que pudieron ser simplificados.-
ResponderEliminarSi alguien quiere profundizar sobre algún punto específico quiere decir que:
1.- El video logró su objetivo de motivar, interesar y motivar.-
2.- Puede leer los detalles solicitados en la fase de investigación o de planificación.-
3.- También puede publicar su pregunta aquí, como un comentario más.-
La duplicación de tareas y el escaso tiempo no permitieron obtener un producto mas depurado.-
Al ver el blog en su conjunto entiendo que puede haber información duplicada.-
Manuel
Opino como Manuel, al revisar el material globalmente, hay detalles que se encuentran en la fase de planificacion, que se debieron omitir en la de creacion del producto. Pero eso no le quita el merito que el proyecto es factible y como indique se puede extender a otras instituciones que esten bajo el regimen del Plan Ceibal.
ResponderEliminar